Los mejores equipos de fútbol del mundo se reunirán en Estados Unidos para participar en la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025. El torneo contará con equipos profesionales que jugarán partidos del 14 de junio al 13 de julio. Millones de aficionados estadounidenses verán a equipos que son potencias como el Chelsea y el Real Madrid, y se prepararán para ser coanfitriones del torneo de selecciones nacionales de la copa mundial masculina de la FIFA en 2026.
Ambos torneos de fútbol de primer nivel, el de clubes en 2025 y el de selecciones nacionales en 2026, atraerán miles de millones de dólares en inversiones gracias a la creciente popularidad de este deporte en Estados Unidos.
La cantidad de nuevos aficionados al fútbol en Estados Unidos, aquellos que comenzaron a seguir el deporte en un el período de los cinco años recientes, aumentó en un 57 %, según un informe de 2024 de la empresa de comercialización For Soccer (14,9MB, en inglés).
Además, 14 millones de estadounidenses juegan al fútbol al aire libre de manera recreativa.

La Copa Mundial de la FIFA, que se jugó en Estados Unidos en 1994, y la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se jugó en 1999, impulsaron el gusto por el fútbol entre los estadounidenses. De hecho, entre 1990 y 2017, la cantidad de estadounidenses que señalan al fútbol como su deporte favorito aumentó siete veces. (En la actualidad, el fútbol es el cuarto deporte más popular en Estados Unidos, detrás del fútbol americano, el baloncesto y el béisbol).
La Copa Mundial de Clubes de este año reunirá a equipos profesionales de todo el mundo, incluidos equipos favoritos de los aficionados estadounidenses del Reino Unido como Chelsea y Manchester City, el Real Madrid de España y el club italiano Juventus, que tiene en su plantilla a los jugadores estadounidenses Weston McKennie y Tim Weah.
Dos equipos de Estados Unidos, Seattle Sounders e Inter Miami, encabezado por el jugador estrella de Argentina, Lionel Messi, competirán en el torneo.
Con 63 partidos en 11 ciudades, se tiene previsto que la Copa Mundial de Clubes atraiga a 3,7 millones de aficionados. Filadelfia será la sede de uno de los partidos de cuartos de final que se celebrará el 4 de julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos.
De acuerdo con un estudio conjunto de la FIFA y la Organización Mundial del Comercio (en inglés), la Copa Mundial de Clubes podría aportar 105.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y generar un impacto económico de 17.100 millones de dólares.
La Copa Mundial de Clubes es tan solo un adelanto para 2026, cuando Estados Unidos, Canadá y México serán coanfitriones de la Copa Mundial de la FIFA, en la que selecciones nacionales jugarán entre sí. Dicho torneo podría aportar hasta 30.500 millones de dólares en impacto económico y crear 185.000 empleos, según un estudio de la FIFA y la Organización Mundial del Comercio.
El torneo de 2026 habitualmente atrae a miles de millones de espectadores por televisión de todo el mundo. Y con Estados Unidos como coanfitrión, se espera que rompa el récord de asistencia en persona establecido por los 3,6 millones de aficionados que asistieron a los partidos en 1994.
“Esta será una oportunidad única en la vida para mostrar la belleza y grandeza de Estados Unidos“, dijo el presidente Trump el 6 de mayo al hablar sobre las preparaciones para ambos torneos. “Esperamos con entusiasmo dar la bienvenida a los aficionados al fútbol provenientes de todo el planeta”.