Santo Domingo.- El director de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Edgar Augusto Féliz Méndez, afirmó este martes que, en sus dos primeros años al frente de la institución, logró un aumento significativo en la producción de raciones alimenticias, pasando de 22,000 raciones a 110,000 con el mismo presupuesto, lo que representa un incremento del 600%.
En una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, el director explicó que, actualmente, se está produciendo un 1000% más de raciones, con un presupuesto ligeramente superior al anterior. “¿Cómo logramos esto? Con eficiencia y transparencia, dos elementos esenciales para una buena gestión en cualquier gobierno”, destacó.
Méndez aseguró que, gracias a una administración transparente y eficiente, no se está robando el dinero del pueblo, sino que se está gestionando de manera correcta lo que el presidente ha puesto en sus manos. Esta gestión ha permitido un notable incremento en la cantidad de raciones diarias de comida.
El director también informó que, actualmente, existen 135 comedores económicos en funcionamiento, sin contar las cocinas móviles, y que se están preparando varios locales para abrir nuevos comedores en barrios marginados que realmente necesitan el apoyo gubernamental.
Además, mencionó que, desde la llegada de Luis Abinader al poder, los Comedores Económicos asumieron la responsabilidad de suplir comida a las cárceles del país. Detalló que, con 900 millones de pesos, en la anterior gestión solo se proveía comida a 27 centros penitenciarios para una población de 13,000 a 14,000 reclusos. Sin embargo, hoy, con el mismo presupuesto y con productos más caros, se abastecen 54 centros penitenciarios para una población de casi 30,000 internos.
Méndez también destacó que no solo los miembros del Estado están involucrados en actos de corrupción, sino también algunos suplidores del sector privado. Informó que sometió a cuatro suplidores al PEPCA por falsificación de documentos que les permitió cobrar 7 millones de pesos en connivencia con personal de los Comedores o de la Procuraduría.
Citó como ejemplo a la empresa Asulma, de Santiago, que falsificó sellos y firmas de la Contraloría y de los Comedores Económicos. “No ha hecho nada la Procuraduría en este aspecto. Llevamos un año esperando y no se ha tomado el primer paso contra estos suplidores, que llegaron a cobrar 7 millones de pesos y falsificaron documentos por 10 millones”.
Llama a funcionarios a respaldar a sus partidos y a ser más transparentes en su gestión
Edgar Augusto Féliz Méndez, expresó que algunos funcionarios han fallado al no asumir su responsabilidad política y apoyar a su partido. Aseguró que, en su caso, siempre respaldará a su partido y a su gente, sin vacilar.
Méndez destacó que no es necesario agendar una cita para hablar con él, ya que siempre está dispuesto a recibir a sus compañeros cuando sea posible, incluso mientras firma cheques o realiza otras tareas administrativas.
En cuanto al gobierno de Luis Abinader, mencionó que muchos compañeros del partido están trabajando en el Estado. Como ejemplo, relató una reunión en su provincia, Barahona, donde pidió a los asistentes que levantaran la mano si no estaban nombrados, y solo 12 de más de 300 personas no lo estaban, lo que demuestra que las bases del partido están siendo tomadas en cuenta.
El director también subrayó que, como presidente del partido en Barahona, su rol es ser imparcial, por lo que no se asocia con ningún precandidato. Aclaró que no tiene un favorito entre los aspirantes a la presidencia, ya que eso podría malinterpretarse. En su opinión, los precandidatos deberían renunciar a sus cargos gubernamentales y aspirar desde afuera, citando el ejemplo de Danilo Medina, quien renunció a su puesto como ministro para postularse a la presidencia.
Finalmente, Féliz Méndez hizo un llamado a los aspirantes a candidaturas a trabajar directamente con la gente en las calles, sin utilizar los recursos del Estado para promover sus precandidaturas.