Expo Sostenible Yermys firma 2025
Santo Domingo, 3 de abril de 2025. – En el marco de la celebración de Exposostenible 2025, la arquitecta dominicana y CEO de Construger Yermys Peña, hizo entrega de la Guía de Construcción Sostenible 2023-2030 al ministro de Viviendas y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, un documento estratégico respaldado por el banco Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que apuesta en transformar el modelo constructivo del país hacia uno más eficiente, responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Esta guía es una herramienta práctica y visionaria. Representa años de trabajo técnico, consulta multisectorial y, sobre todo, un compromiso real con la transformación del sector construcción en el país”, expresó Peña durante el acto.
El ministro Bonilla agradeció la entrega y valoró la iniciativa como un paso necesario para avanzar hacia una política habitacional y de edificaciones públicas más alineada con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética.
La entrega se realizó durante el panel “Desarrollo y Construcción Sostenible”, moderado por Peña, y contó con la presencia del Ing. Manuel Ogando, Gerente País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en la República Dominicana, y Samuel Sena, presidente del Consejo de Desarrollo Económico Sostenible de la República Dominicana (CODEESD), quienes acompañaron el acto como aliados clave de esta iniciativa.
Una visión liderada desde el sector privado, con respaldo del BCIE
La Guía de Construcción Sostenible 2023-2030 fue desarrollada por Yermys Peña como autora y directora del proyecto, con el respaldo institucional del BCIE, en el marco de su compromiso por apoyar proyectos verdes y resilientes en la región. El documento propone un marco técnico adaptado a las condiciones climáticas y sociales de República Dominicana, promoviendo prácticas responsables en todas las fases del ciclo constructivo.
Este hito forma parte de una visión más amplia que busca alinear esfuerzos multisectoriales hacia la creación del primer Plan Nacional de Construcción Sostenible, una iniciativa en desarrollo que tiene como objetivo articular al sector público, privado y académico en torno a una política nacional coherente, inclusiva y alineada con las metas climáticas y de desarrollo del país.